Viaje Día 2
Nos
levantamos a las 8.00, con un ánimo excelente puesto que teníamos todo un día
para recorrer, esta vez teníamos rumbo: Isla y Caleta Chañaral de Aceituno.
En la isla logramos fotografiar varios
animales, entre ellos ballenas, delfines, lobos marinos, pingüinos, pelicanos y
nutrias. Después de muchas fotografías y risas volvimos a la caleta para ir a
comer al restaurante “El Jony”, cuyo menú no era muy extenso, pero incluía los
más frescos y deliciosos pescados y moluscos de la zona. Un plato de locos con
ensalada y congrio frito, sacados esa misma mañana del mar fue nuestro
almuerzo-cena, ya eran las 18.30 y debíamos llegar al hotel. Luego de la
comida, caminamos por las calles de tierra, disfrutando del agradable y sano
ambiente que había en el lugar.
"Se ubica al sur poniente de Vallenar y al sur de
Huasco. Hoy constituye una caleta pesquera artesanal y balneario de familias de
Vallenar y La Serena que buscan tranquilidad."
Para llegar, fuimos por la Ruta 5 Norte, 80 km separan Vallenar de la Caleta Chañaral de Aceituno. El paisaje era hermoso, un desierto florido, un potente verde y olor a flores, un poco más allá, en algunas rocas, antiguos geo glifos, y ya casi llegando al mar, el pueblito de Carrizalillo. Finalmente la ruta llega al mar y a un camino que, bordeando la costa, conduce a la caleta.
Para llegar, fuimos por la Ruta 5 Norte, 80 km separan Vallenar de la Caleta Chañaral de Aceituno. El paisaje era hermoso, un desierto florido, un potente verde y olor a flores, un poco más allá, en algunas rocas, antiguos geo glifos, y ya casi llegando al mar, el pueblito de Carrizalillo. Finalmente la ruta llega al mar y a un camino que, bordeando la costa, conduce a la caleta.
Cuando
llegamos a la caleta, pudimos apreciar las ballenas y delfines que viajaban
lentamente por la corriente de Humboldt camino al sur. Nos acercamos a los
pescadores de la caleta para preguntar como podíamos llegar a la Isla y ver más
de cerca a los animales que pasaban. Un señor nos dijo que tenía una agencia
llamada “Aljavig Tour Atacama” en el mismo lugar, tuvimos que esperar otros
pasajeros para iniciar el viaje.
El oleaje se hizo presente durante casi toda
la travesía. Enormes rocas se transforman en las paredes de esta isla, en las
cuales se encuentran lobos marinos y los famosos Pingüinos de Humboldt.

Llegamos al hotel a las 21.00 y, exhaustos
por el largo día, decidimos que
dormirnos temprano sería la mejor opción.
He aquí un video sobre la maravillosa fauna de la Caleta de Chañaral de Aceituno:
No hay comentarios:
Publicar un comentario