Viaje Día 4

Viaje Día 4 


.

   En nuestro cuarto día teníamos planeado ir a visitar el poblado de Alto del Carmen, por tanto, programamos nuestras alarmas relativamente temprano, cerca de las 8:00 am para levantarnos y partir rumbo a ese fantástico lugar.


   Listos y dispuestos a partir estábamos a las 10:00 am. Tomamos nuestras cosas y emprendimos el viaje. Quisimos dárnoslas de mochileros, asique nos ubicamos en la carretera a “hacer dedo”. Estuvimos alrededor de 15 minutos esperando que alguien se apiadara de nosotros y nos llevara con destino al Alto del Carmen, ya que todos los que pasaban eran camiones que iban en otra dirección, hasta que un señor que iba en una camioneta 4x4 nos hizo señas para que nos subiéramos al pick-up. Le preguntamos dónde iba, a lo que respondió “al Alto del Carmen”, lo que nosotros deseábamos escuchar hace ya varios minutos.





   




"Alto del Carmen, Ofrece servicios de alimentación, gastronomía, venta de artesanía y productos típicos"









     Nos subimos y partimos hacia ese pintoresco poblado. Habíamos oído hablar de que el camino era largo, pero entre conversaciones y risas, la ruta se hizo cortísima y de pronto ya habíamos llegado. Le dimos las gracias al amable señor que nos había traído.
Al llegar, uno se puede percatar, de inmediato, que ese lugar está rodeado de una hermosa y mágica naturaleza. Habían arboles por doquier, cerros en todas las direcciones a las que miraras y casitas chapadas a la antigua, de adobe, coloridas y muy frágiles pero, sin duda, muy confortables. 


   Aquel señor de la 4x4 nos había dejado en la plaza Alto del Carmen, la cual estaba tapada en sombras por la cantidad de árboles y sus copas que no dejaban pasar la luz del sol. Esto, más una leve ventisca cálida que revoloteaba mi pelo, conformaban el ambiente ideal. Atravesamos la plaza para empezar nuestro recorrido inmediatamente. Al centro de ésta, se encontraba una pequeña pileta. Inmediatamente comencé a sacar fotos en todas direcciones, maravillada con el precioso sitio en el que estábamos.


  Seguimos caminando, y delante de nosotros hallamos el campanario (o la Iglesia) Alto del Carmen, que era un edificio alto y angosto con un mural pintado en la parte inferior, y en la superior, en la punta del edificio, había una cruz. Se notaba que el mural se había hecho con mucha dedicación, pues tenía muchos detalles en el adorable paisaje de cerros, prados, ríos, árboles, puentes, entre otras cosas. Entramos a conocer la capilla; era muy pequeña y poseía largas bancas de madera. Al fondo, en la parte del Altar, había una biblia, un crucifijo y un manto, mientras que detrás de éste se encontraba una alta estructura de mármol, la cual tenía a la Virgen del Carmen en la parte superior. Era una capilla muy chica, pero era preciosa.

   Y así nos pasamos recorriendo el lindo pueblito hasta que nos dio hambre. Encontramos un restaurante de parrilladas y almorzamos ahí.

   Los atractivos turísticos de la zona no eran muchos, pero estaba muy bien dotado en cuanto a naturaleza se refiere. Lo pasamos espectacular, además en la tarde, antes de irnos, visitamos la pisquera de la zona y nos dieron un tour de cómo se hace el pisco. Fue increíble.

    Nos devolvimos como llegamos, “haciendo dedo”. Esta vez nos devolvimos en la parte de atrás de un camión con destino a Vallenar. Llegamos como a las 7:00 pm al hotel. Tomamos once antes de acostarnos a ver una película. Nos dormimos 



 Viaje Día 3                       Viaje Día 5 

No hay comentarios:

Publicar un comentario